Hola buenas tardes... mi nombre es Tatiana y hace 5 dias me realice una inseminacion artificial de donante ya q mi esposo no puede tener hijos.... desde el dia siguiente a la inseminación he sentido mucho dolore en los ovarios sobretodo en el derecho.... nose si esto sea normal ya que no recibí ningún tipo de medicina para estimular la ovulacion, todo fue de forma natural... muchas gracias por su ayuda.
Ahora tengo 35 años .el 26 de enero tuve una perdida de un un embarazo sin embrion ..me dijieron que eso no se repite ahora el 21 de febrero fue mi ultima regla ..y el 28 supe que estaba ..embarazada ..la beta (hcg) me dio 2171 ..y la eco..mostro un saco 10x10mm el 29 sangre...era rosa..y tube retorsijones ..algunos colicos ...el 30 me realicé..otra beta y dio 145 pero en otro laboratorio ..bajo mucho ..ahora sigo con algunos colicos y malestares ...pero no e sangrado..solo mancho algo cafe ..
Se que lo mas probable es que lo pierda...
Solo quiero saber ..en que estoy fallando ...sera que no soy compatible ..con esta nueva pareja ..o es mi edad..o porque hace 3 años trabajo.solo de noche...duermo muy poco ..
Teniendo en cuenta la información que nos facilitas seguramente este embarazo no haya evolucionado. No obstante, te recomendaríamos repetir la analítica de sangre en el mismo laboratorio para confirmar si el valor ha continuado descendiendo.
Si lleváis más de un año intentándolo, nuestro consejo es que acudáis a un especialista en reproducción asistida para que os haga un estudio completo de fertilidad a los dos. Por un lado, es cierto que a partir de los 35 años la calidad de los óvulos se va reduciendo pero también podría haber cualquier otro tipo de problema.
Mientras tanto, cuenta con nosotros para responder a cualquier otra pregunta que tengas.
Hay probabilidades de que esté embarazada?
Muchas gracias! Estoy muy confundida y no sé qué hacer.
Es normal que no me haya venido?
Cuándo me debe venir?
He de tomar algo para que me venga?
Puedo estar o quedar embarazada durante este tiempo?
Agradecería que me resolvieran mis dudas.
Un saludo,
Muchas gracias por tu participación en este foro.
Este retraso puede ser debido a la misma medicación o incluso a tu edad ya que es posible que ahora las reglas sean más irregulares. No debes preocuparte por ello aunque si quieres salir de dudas puedes acudir a tu ginecólogo para que te haga una ecografía y una determinación hormonal de E2 y progesterona aunque no es imprescindible.
Por otro lado, la probabilidad de embarazo espontáneo es realmente muy baja a tu edad por lo que probablemente se trate de un retraso por las razones que te hemos comentado.
Esperamos haberte ayudado con nuestra respuesta.
Ante la duda, te recomendamos volver a consultarlo con tu ginecólogo para que pueda valorarlo personalmente.
¡Enhorabuena por el resultado positivo!
No debes preocuparte porque la primera ecografía en la que puede visualizarse el saco gestacional, el embrión y el latido cardíaco suele realizarse en la semana 6 de embarazo.
Nuestro consejo es que te vuelvan a repetir la ecografía en 7-10 días para ver si ha habido algún cambio.
Esperamos que muy pronto puedan confirmarte el embarazo y puedas salir de dudas.
Muchas gracias por consultarnos tu caso.
Es normal que en las primeras semanas de embarazo todavía no se pueda visualizar ecográficamente. Mientras tanto, el valor de la hormona BHCG nos puede ir ofreciendo información sobre su evolución. Por los datos que nos facilitas, de momento su valor está aumentado adecuadamente por lo que no deberías preocuparte.
Estamos seguros que en las próximas semanas podrás salir de dudas y ya será posible confirmar tu embarazo a través de una ecografía.
Muchas gracias por tu consulta y ¡enhorabuena por el resultado positivo!
El valor de la hormona BHCG varía mucho de una mujer a otra e independientemente de éste, lo más importante es ir observando cómo evoluciona hasta que no sea posible confirmar el correcto desarrollo del embarazo en un primer control ecográfico.
Esperando que muy pronto puedas salir de dudas, cuenta mientras tanto con nuestro apoyo para responder a cualquier otra pregunta que tengas.
Saludos del equipo eugin
Estoy asustada.... nerviosa. Me he vuelto a ilusionar...espero siga subiendo la hormona y pueda hacerme la eco.
Todo esto es normal.... o puede ser amenbronario, ectopico.... No Dios noooo... quiero mi bebe... por favor si a alguien le sucedio lo mismo, señores de EUGIN ayudenme con la respuesta.
Disculpa que te respondamos con algo de retraso. Esperamos que te encuentras bien y que haya quedado todo en un susto.
Entendemos que durante este período has hecho también alguna ecografía para salir dudas.
Si necesitas resolver cualquier duda, cuenta con nosotros.
El equipo Eugin
Envío este comentario al foro porque me siento desesperada. Tengo 32 años y mi pareja también. En julio del 2017 nos quedamos embarazos pero lo perdimos, no sabemos exactamente cual fue el motivo pero desde el día en que me tenía que venir la regla tuve un manchado ligero hasta que de 6 semanas el sangrado fue mucho mayor. No supimos la causa, pero pensamos que sería debido a un gran disgusto que tuvimos y un gran esfuerzo que he tenido que hacer levantando mucho peso. En diciembre me he vuelto a quedar embarazada, pero al ir a la eco de la semana 7 y 8 han visto que es un embarazo anembrionario o huevo huero. Mi ginecóloga no sabe decirme si el primero también fue huevo huero. Me siento hundida y busco respuestas. Nos van a hacer números estudios para ver si encuentran el problema pero ya nos han dicho que probablemente todo nos de bien... Me estoy planteando recurrir directamente a FIV y ovodonación pues estoy casi convencida de que el problema se produce en la división celular y en el mal reparto de los cromosomas... Por cierto, esta última vez, a las 4 semanas he tenido gripe y fiebre alta aunque supongo que esto no sería motivo de aborto...Me han comentado que la bolsa tiene el tamaño de un embarazo de 4 semanas. ¿Qué opináis vosotros? ¿Qué me recomendáis? ¿Debería volver a intentarlo de forma natural?
Muchas gracias.
Me han realizado una analítica bastante completa (a la espera estoy de otra). Sin embargo, en esta primera analítica los valores de los anticuerpos TPO (antiperoxidasa) me han dado 8 veces por encima del valor considerado como normal. La TSH está en 2,1 (pero la he tenido en alguna ocasión próxima a 5) y la t4 está en su rango correcto. ¿Podría influir el valor de TPO en mis 2 abortos consecutivos?
Muchas gracias.
Hola a todos.. les cuento soy nueva en esto de los foros, pero la verdad necesito tanto desahogarme, a sido un año muy difícil...les cuento me he realizado 3 IA, la primera quedé embaraza con un beta muy bajito 17,3 a la 5 semanas bajo mi periodo, la segunda IA nos fue mejor nuevamente embarazada 87,8 en mi beta todo iba bien, se duplico el resultado, estaba el saquito, todo bien hasta la eco para escuchar su corazón, se había detenido su desarrollo 9 semanas, se me vino el mundo encima, el dolor en mi alma era tan grande que sentía que no podía mas....dejamos pasar con mi marido 3 meses y desconectarnos un poco.
Con mucha fé nos propusimos intentarlo otra vez y que paso ?? mi beta negativa, ayer me entregaron el resultado y no doy mas de la pena...no se si seguir con esto...se me acaba el tiempo, empecé con estos tratamientos a los 40 años y ya tengo 41...
Mi doctor dice que tanto la muestra de mi marido esta ok, mi endometrio bien , los óvulos bien. Ya no sé que pensar...
no sé si seguir, los recursos se van agotando y esta pena me esta matando..
No entiendo que pasa porque este camino es tan largo..
estoy tan desorientada