Buenos días, me he realizado un tratamiento de ovodonación y la transferencia fue el día 9 de Abril del 2017 de un blasto y con fecha 18 de Abril me han hecho la analítica en sangre y me ha dado como resultado el valor de 69,74. ¿Es un valor muy bajo para el tiempo de embarazo? Con las tablas me hago un lío. Según mi clínica estoy de 4 semanas y media porque me cuentan mi última regla desde el día 19 de Marzo, pero yo no tengo claro cuando fue la última pues no dejé de sangrar en todo el mes y sólo noté un poco más de manchado a partir del día 20 de Marzo.
Si cuento desde el día de la transferencia del blasto, a mí me sale que estaba embarazada a día 18, de 3 semanas y dos días, pero es que de verdad me hago mucho lío y no sé muy bien desde qué fecha contar pues estuve sangrando todo el mes.
Y por otro lado si estoy de 4 semanas y media pienso que 69,74 es un valor muy bajo.
Mi ginecóloga me ha dicho que me repita la prueba en sangre el día 25 de Abril. ¿Lo dice porque es un resultado bajo?
Por otro lado, me he realizado dos pruebas de orina caseras en dos días seguidos, ayer y hoy, y me sale una segunda raya pero muy muy tenue, que te tienes que fijar para verla. ¿Significa que no estoy embarazada?
Agradeciendo su atención, reciban un afectuoso saludo.
No debes preocuparte por el hecho de que el valor de la hormona BHCG sea bajo ya que puede ser muy distinto de una mujer a otra. Lo más importante es ir observando su comportamiento en los próximos días ya que es el que nos aportará información sobre la evolución del embarazo. Éste es el motivo por el cual tu ginecóloga te ha indicado repetir la prueba.
Esperamos que muy pronto puedas salir de dudas. Mientras tanto, seguiremos a tu disposición para resolver cualquier otra duda que tengas.
Buenas tardes Dra. Trullenque,
Muchísimas gracias por su amable respuesta.
Sigo teniendo la duda de cómo se calcula en un proceso FIV o de Ovodonación la fecha de embarazo. ¿No sería más lógico contar desde la fecha de la transferencia? ¿Me podría explicar desde cuándo se cuenta y porqué?
En espera de su atenta respuesta, reciba un afectuoso saludo.
P.D: En cuanto sepa el resultado de la próxima Beta, se lo comunicaré.
Muchas gracias a ti por escribirnos de nuevo.
Para calcular las semanas de gestación los ginecólogos tomamos siempre como fecha de referencia la de la última regla aunque naturalmente en ese momento no se haya producido el embarazo sino en las semanas posteriores.
No obstante, se trata de un cálculo orientativo que deberá ser confirmado ecográficamente.
Esperamos que mañana puedas salir de dudas.
Buenos días Dra. Trullenque,
Le escribo en primer lugar para agradecerle su amabilidad y paciencia en sus resoluciones de las dudas y en segundo lugar para decirle que en la beta de ayer, día 25, me salió un valor de 861. ¿Verdad que está correcta su progresión? A mí me dicen que todo va bien y que ahora toca la ecografía para ver que todo está correcto y esperar a que se vea el latido cardiaco. Mi marido y yo estamos felices pero con precaución y nerviosos, deseando que todo vaya bien.
¿Cuándo se hace la primera ecografía dónde se vea el saco gestacional y el embrión?
¿Cuándo se hace la ecografía dónde se vea el latido cardiaco?
En espera de su atenta respuesta, reciba un afectuoso saludo.
Gracias de nuevo por consultarnos tus dudas y nos alegramos de que el valor de la hormona BHCG haya aumentado. Tal y como te ha indicado tu médico, lo más importante es poder ver la correcta evolución del embarazo a través de un control ecográfico.
En respuesta a tus preguntas te informamos que la primera ecografía en la que se visualiza el saco gestacional, el embrión y el latido cardíaco se suele realizar en la semana 6 de embarazo.
Esperando que puedan confirmártelo muy pronto, seguiremos desde aquí a tu disposición para resolver cualquier otra duda que tengas.
Muchas gracias por consultarnos tu caso.
En principio, por las fechas que nos facilitas y sobre todo por el último valor de la hormona BCHG nuestro consejo sería que repitieras la ecografía esta semana porque probablemente ya se podrá visualizar el saco gestacional.
Esperamos que muy pronto puedas salir de dudas y que puedas recibir una feliz noticia
Hola Elisa,
Muchas gracias por consultarnos tus dudas.
El valor de la hormona BHCG suele variar mucho de una mujer a otra e incluso en una misma mujer de un embarazo a otro por lo que es recomendable no hacer comparaciones. Por esta razón también el rango que nos comentabas suele ser tan amplio.
Además, como siempre decimos en estos casos, lo más importante no es el valor de la hormona BHCG en sí sino su comportamiento, es decir, su evolución a lo largo del tiempo. En tu caso, si tienes dudas, nuestro consejo es volver a repetir la analítica en 48 horas para ver si este valor aumenta de forma adecuada.
Esperando que así sea, seguiremos mientras tanto a tu disposición para todo aquello que necesites.
Saludos del equipo eugin
Dra. Marta Trullenque
Especialista en reproducción asistida de la Clínica Eugin
el dia 17 de noviembre me hice una transferencia de 2 embriones criopreservados de clase A ayer dia 1 me hice la beta y el resultado es de 7 mUI/ml. el lunes repito la beta haber si sube. mi ultima regla fue el 5 de octubre que empece con el tratamiento para el endometrio, con ese resultado estoy embarazada? y de cuanto estaria.
Tan solo por eso he vuelto a elegir Eugin para hacerme una ovodonación en septiembre. Tengo 6 embriones congelados...pero tengo mucho miedo a posibles enfermedades genéticas futuras en mi hijo/a. Confío en los médicos ...pero la donante está mirada en presente...cuando dona sus óvulos ..pero y más tarde? La donante pudiera coger alguna enfermedad genética(de las que no se pueden mirar) ...y que mi hijo/a la pueda coger!. Aunque después pienso que hacen tantas y que salen bien! pero todavía tengo ese miedo! . Si alguien de vosotras o la clínica pudiera contarme su experiencia positiva o algo que me ayude a relajarme ...estaré agradecida enormemente...porque uno de mis mayores sueños es ser madre!. Seria injusto que por un miedo me pueda perder algo maravilloso!.
Muchas gracias,
Mónica.
Quisiera saber que esperar... estoy muy preocupada. Cual es mi pronostico?
Me hice la tranferencia embrionaria el 29 de nov todo normal hasta el 9 de dic que me bajo un hilo marron llame a la clinica y me dijeron que era normal (dije vale) el 10 fue mas marron y con una gotita de sangre llame nuevamente y me dijeron que me pusiera en vez de dos veces al dia la progesterona que sean 3 ok, pues el viernes 11 comence con un dolor de la zona lumbar y el vientre fuerte que me tuve que tomar una pastillas paracetamol, ese mismo fia comence a sangrar que me parecio raro me fue directamente a urgencia y pues me dijeron que era normal por la tranfe y me mandaron reposo hasta el lunes o sea hoy que me hice la beta y nada el sabado sangre menos pero nada "bien" el domingo 13 igual sangrando con coagulitos pequeños (decir tb que no es como mis reglas normales sangro muchiisimo y me dule una barbaridad ahora e smenos) y nada HOY ME HE REALIZADO LA BETA ME HA SALIDO POSITIVO PERO BAJA ha salido 11.68 y han dicho que lo normal para las dos semanas seria de 100 al menos y me la van a repetir el miercoles y no se que pensar estoy triste, aunque me dule mas por mi marido el pobre le habla y le dice que se agarre bien que no se suelte y el ve luz al ginal del tunel y yo sinceramente las he perdido, bueno ko os voy a engañar hoy cuando me dicen que ha sido positivo me he alegrado pero tb me han dicho que no sale adelante tan bajos.....xfa ha alguien le ha pasado alho parecido, contarme por favor.